lunes, 17 de marzo de 2025

Las tecnologías digitales impulsarán el PIB del sector de la automoción en 573.000 millones de euros para 2030

La industria de la automoción está experimentando una revolución digital que modificará profundamente sus procesos productivos y operativos. Según el informe Intelligence Economic Growth and the Digital Transformation of Enterprises 2025 de GSMA, se estima que las tecnologías digitales aportarán 573.456 millones de euros al PIB del sector automovilístico hasta 2030.

El Papel del 5G en la Industria Automovilística 

Uno de los factores clave en esta transformación es la adopción del 5G, que jugará un papel fundamental en el desarrollo de fábricas inteligentes y vehículos autónomos. Esta tecnología permitirá una integración más profunda de la inteligencia artificial (IA), los gemelos digitales, la realidad aumentada y la robótica avanzada, optimizando las líneas de producción y reduciendo los costes relacionados con la calidad en casi 43.000 millones de euros anuales.

De la Movilidad Conectada a los Vehículos Autónomos

El cambio hacia los vehículos eléctricos y autónomos está impulsando nuevos modelos de negocio y esfuerzos de sostenibilidad. Tecnologías como la conectividad vehicular (V2X), combinadas con el 5G y la informática de borde, permitirán la comunicación en tiempo real entre vehículos y su entorno, mejorando la seguridad y optimizando el tráfico. En Europa, por ejemplo, se estima que la implementación de V2X podría reducir las emisiones de CO2 en un 16%.

Impacto Económico Global de la Transformación Digital

La digitalización no solo transformará la automoción, sino que también tendrá un impacto significativo en la economía mundial. Según GSMA, la aportación de las tecnologías digitales al PIB global alcanzará los 10,5 billones de euros en 2030, representando un 8,4% del total. Esto supone un crecimiento de casi tres puntos porcentuales respecto a 2024, cuando su contribución era del 5,8%.

Ejemplos de Innovación en la Industria

  • Ford y la conectividad 5G: En su planta de Dunton (Reino Unido), la compañía utilizó una red privada de 5G para monitorizar en tiempo real los procesos de soldadura láser y ajustar parámetros automáticamente. Además, integró inspección de calidad basada en IA y mantenimiento guiado con realidad mixta.

  • China y la movilidad conectada: Desde 2020, el país implementa el sistema C-V2X a gran escala, permitiendo la comunicación directa entre vehículos y el entorno. En EE.UU., la Comisión Federal de Comunicaciones ha permitido la expansión de esta tecnología, destacando que podría reducir hasta un 18% de los accidentes de tráfico.