
La producción de vehículos en España comenzó el año con una caída del 27,2%, situándose en 168.076 unidades durante el pasado mes de enero. Este descenso se debe, en gran medida, a los reajustes de turnos en los centros de producción y a la adaptación a los nuevos modelos electrificados.
Descenso más pronunciado en vehículos comerciales e industriales
El impacto en la producción ha sido desigual según el tipo de vehículo. Los vehículos comerciales e industriales sufrieron la mayor caída, con un descenso del 33,7%, alcanzando solo 35.914 unidades. En el caso de los turismos, la reducción fue del 25,3%, con un total de 132.162 unidades fabricadas.
Exportaciones: caída del 28% pero con Europa como principal destino
El mercado exterior sigue siendo clave para la industria automotriz española, aunque en enero las exportaciones descendieron un 28%, con 145.170 unidades enviadas al extranjero. A pesar de esta disminución, el 86% de los vehículos fabricados se destinaron a mercados internacionales.
Europa mantiene su posición como el principal destino de los vehículos fabricados en España, absorbiendo el 92,1% de las exportaciones, lo que supone un crecimiento de un punto porcentual en comparación con enero de 2024. Francia sigue siendo el principal receptor, seguido de Alemania y Turquía, que experimentó un incremento del 2,9%. Sin embargo, la tendencia general ha sido de descenso en la mayoría de los destinos, con caídas significativas del 46% en Italia y del 44% en Portugal. Solo Israel y Marruecos han mostrado una evolución positiva en la demanda de vehículos españoles.
Crece la producción de vehículos de bajas emisiones
A pesar del descenso general en la producción, los vehículos de cero y bajas emisiones han registrado un importante aumento. En enero se fabricaron 65.179 unidades, lo que representa un incremento del 52,2% respecto al mismo mes del año anterior y un 38,8% de la producción total.
Entre las categorías de bajas emisiones, los vehículos híbridos convencionales (HEV) fueron los que más crecieron, con un aumento del 62,7%, alcanzando una cuota de producción del 27,1%.
Por otro lado, la cuota de fabricación de vehículos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) llegó al 10,5% del total de la producción, con 17.611 unidades fabricadas, lo que representa un crecimiento del 10,3% respecto a enero de 2024.
Perspectivas para los próximos meses
El inicio de 2025 ha sido desafiante para la industria automovilística española, marcada por la transición hacia modelos electrificados y los ajustes productivos en las fábricas. A medida que el sector se adapta a las nuevas normativas y a la demanda del mercado, será clave observar la evolución de la producción y exportación en los próximos meses para determinar si esta caída responde a un ajuste puntual o a una tendencia prolongada.