viernes, 24 de enero de 2025

Plan Moves III: El Gobierno apuesta por la movilidad eléctrica hasta junio de 2025


La movilidad eléctrica en España recibe un nuevo impulso. El Gobierno ha prorrogado el Plan Moves III hasta el 30 de junio de 2025, asegurando así la continuidad de las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos, de pila de combustible y para la instalación de puntos de recarga. Esta decisión, anunciada por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, forma parte de un esfuerzo por fomentar la transición hacia una movilidad más sostenible.

¿Qué implica esta prórroga?

El Plan Moves III, que cuenta con una dotación total de 1.550 millones de euros, permite a las comunidades autónomas seguir gestionando solicitudes para subvencionar la compra de vehículos cero emisiones. Además, el Gobierno ha extendido hasta el 31 de diciembre de 2025 la deducción fiscal del 15% en el IRPF por la adquisición de vehículos eléctricos, con un límite de 3.000 euros por comprador.

Esta prórroga responde a las demandas de la industria automovilística, que insistía en la necesidad de mantener los incentivos para aumentar la penetración de los vehículos eléctricos en el mercado nacional, especialmente en un contexto de baja demanda y de cumplimiento con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Contexto de la decisión

La ampliación del Plan Moves III llega en un momento crucial. El sector del automóvil en España enfrenta importantes retos, entre ellos, la necesidad de duplicar la cuota de vehículos eléctricos en 2025 para cumplir con las exigencias europeas de emisiones. Desde la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) han destacado que esta medida es clave para garantizar la continuidad de inversiones y empleos en el sector.

Además, esta extensión refuerza la legitimidad de las ayudas tras el éxito del Plan Reinicia Auto+, un programa piloto implementado en la Comunidad Valenciana para apoyar a los afectados por la DANA. Según Josep Maria Recasens, presidente de Anfac, los aprendizajes de este plan podrían ser la base para un esquema de incentivos más eficiente en el futuro.

Retos pendientes y visión de futuro

Aunque desde Anfac valoran positivamente la prórroga del Plan Moves III, subrayan la importancia de establecer un esquema de financiación estable que permita garantizar el éxito de futuras iniciativas. También han planteado la necesidad de incluir ayudas para la compra de vehículos pesados eléctricos, un segmento que actualmente no cuenta con apoyos específicos.

“La continuidad de las ayudas en un año clave como 2025 es vital”, han afirmado desde la patronal, señalando que la competitividad del sector automovilístico en Europa y España depende de un enfoque conjunto y acelerado hacia la electrificación.