lunes, 27 de enero de 2025

Nuevos horizontes: Movilidad y automoción transforman el panorama laboral

La evolución de la movilidad y la automoción no solo está redefiniendo el transporte, sino también el mercado laboral. La demanda de perfiles especializados en innovación tecnológica, sostenibilidad y nuevas formas de movilidad es una tendencia que sigue al alza en 2024. A continuación, desglosamos los datos más relevantes del Barómetro Auto Mobility Trends 2024, que refleja cómo las empresas del sector están adaptándose a un contexto en constante cambio.

La nueva movilidad impulsa la creación de empleo

Las empresas de nueva movilidad lideran la ampliación de plantillas, con un impresionante 87,5% de firmas planeando aumentar su número de empleados. Esta cifra contrasta significativamente con otros subsectores del ámbito de la automoción:

  • Concesionarios: 50% de empresas prevén crecimiento en sus equipos.
  • Fabricantes de vehículos: 33% consideran incrementar su plantilla.
  • Proveedores: Solo un 24% planea contratar más personal.

Aunque no todas las compañías proyectan aumentos significativos, un 38% de las empresas prevén mantener su plantilla estable, y apenas un 25% anticipa una reducción en su fuerza laboral para el cierre de 2024.

La clave está en los nuevos perfiles profesionales

Un aspecto destacado del estudio es que el 42,5% de las empresas buscan incorporar nuevos perfiles especializados. Estos puestos están relacionados con áreas clave como la electrificación, la conectividad, la sostenibilidad y la digitalización. En contraste, un 35,6% de las compañías planea mantener sus perfiles actuales, mientras que un 18% no contempla nuevas contrataciones de este tipo.

La mayor demanda de estos perfiles se concentra en:

  • Startups de nueva movilidad: 87,5% buscan ampliar sus equipos.
  • Fabricantes: 55,5% requerirán nuevas habilidades para adaptarse a los cambios.
  • Puntos de venta y talleres: 50% explorarán nuevos talentos.
  • Proveedores: 27% también se suman a esta tendencia.

El balance laboral en 2023: un punto de partida para el cambio

El panorama laboral de 2023 marcó una línea base que ahora sirve para analizar el progreso en 2024. El año anterior, un 48% de las empresas mantuvo su plantilla estable, mientras que un 33% incorporó nuevos trabajadores y un 19% redujo su personal. Este equilibrio refleja una recuperación moderada, que ahora se traduce en perspectivas de mayor dinamismo en el empleo.

La apuesta por la sostenibilidad y la tecnología

La transformación de la automoción está directamente relacionada con la necesidad de adaptarse a nuevas normativas, hábitos de consumo y avances tecnológicos. Esto ha llevado a las empresas a buscar perfiles relacionados con:

  • Diseño y fabricación de vehículos eléctricos.
  • Desarrollo de software para conectividad y conducción autónoma.
  • Gestión de datos y análisis predictivo en movilidad.
  • Experiencia del usuario y sostenibilidad en los servicios de transporte.