El mercado de vehículos de ocasión en España cerró 2024 con un crecimiento del 8,6%, alcanzando las 2.114.396 unidades vendidas, según datos de Ganvam y Faconauto. Este resultado no solo cumple las previsiones, sino que también refleja la consolidación de un sector clave para la movilidad accesible en un contexto de transición hacia soluciones más sostenibles.
Renovación del parque automovilístico: Un desafío clave
Por cada turismo nuevo vendido, se comercializaron 2,1 vehículos de segunda mano, una cifra que pone de manifiesto la importancia del mercado de ocasión. Sin embargo, la antigüedad media de los turismos vendidos se situó en 11,2 años, en línea con 2023, evidenciando las dificultades económicas de muchas familias para renovar sus vehículos.
Aunque las ventas de modelos con entre 10 y 15 años experimentaron un retroceso del 4,7%, los turismos de más de 15 años supusieron el 40% del total de operaciones, con un incremento del 11% (873.877 unidades). Este fenómeno plantea retos para las estrategias de descarbonización, que deben centrarse en facilitar el acceso a vehículos más jóvenes y eficientes.
El auge de los "usados jóvenes"
Los vehículos de entre 0 y 5 años representaron el 25,8% del mercado, con 545.665 unidades vendidas, un 9% más que en 2023. Este segmento despierta creciente interés debido a su relación calidad-precio y a su mayor eficiencia energética. Las patronales abogan por incluir incentivos para su adquisición en los planes de ayudas públicas, como una medida para acelerar la renovación del parque automovilístico.
Empresas y electrificación: Motores de cambio
Entre los canales de venta, destacan:
- Alquiladoras: Incrementaron sus ventas de usados en un 25,7%, con 146.332 unidades vendidas.
- Importaciones: Aunque representaron solo el 5,4% del mercado, crecieron un 18,9%.
- Renting: Registró un aumento del 18,2%, con 162.995 unidades.
Por tipo de energía, el mercado de ocasión sigue dominado por los diésel (52,5%) y la gasolina (37%). Sin embargo, los vehículos electrificados muestran un crecimiento notable:
- Eléctricos puros: Incremento del 54,7%, representando el 0,9% del mercado.
- Híbridos enchufables: Crecimiento del 82,4%, también con un 0,9% de cuota.
Estos datos evidencian cómo el mercado de ocasión contribuye a democratizar la movilidad cero emisiones, haciéndola más accesible.
Desempeño regional: Madrid lidera el crecimiento
Por Comunidades Autónomas, Madrid registró el mayor incremento en ventas, con un 19,2% (326.318 unidades), seguida de Castilla-La Mancha (18,6%) y la Comunidad Valenciana (11%). No obstante, Andalucía, Madrid y Cataluña encabezaron el ranking en volumen total de operaciones.