lunes, 20 de enero de 2025

El mercado automovilístico supera el millón de matriculaciones en 2024 tras cuatro años de espera

El 2024 cerró con una noticia alentadora para el sector automovilístico en España: las matriculaciones de turismos alcanzaron un total de 1.016.885 unidades, lo que representa un crecimiento del 7,1% respecto al año anterior. Esta cifra marca un hito importante al superar, tras cuatro años consecutivos, la barrera del millón de unidades matriculadas, un umbral que no se había logrado desde antes de la pandemia.

Un diciembre histórico impulsa el crecimiento anual

El último mes del año fue clave para alcanzar este logro. Diciembre registró un aumento del 28,8% en ventas en comparación con el mismo mes de 2023, cerrando con 105.346 unidades. Este crecimiento posicionó a diciembre como el mejor mes del año, algo inédito desde que se tienen registros. La demanda de particulares y alquiladores fue determinante para este “sprint final”, lo que evidencia un interés renovado en la adquisición de vehículos nuevos.

Turismos electrificados: crecimiento discreto pero sostenido

Las ventas de turismos electrificados, que incluyen modelos 100% eléctricos (BEV) e híbridos enchufables (PHEV), también lograron cerrar el año en positivo. Con un total de 115.939 unidades vendidas, estos modelos crecieron un 1,9% respecto a 2023, representando el 11,4% del mercado total. Sin embargo, este porcentaje es seis décimas inferior al registrado el año pasado, cuando la cuota de mercado fue del 12%.

Reducción en las emisiones de CO2

El avance hacia una movilidad más sostenible también se refleja en la reducción de emisiones. La media de emisiones de CO2 de los turismos nuevos en 2024 se situó en 116,4 gramos por kilómetro recorrido, un descenso del 0,5% respecto al año anterior. En diciembre, las emisiones fueron de 112,2 gramos por kilómetro, un 0,4% menos que en el mismo mes de 2023.

Ventas por canales: un balance diverso

Los tres principales canales de venta mostraron comportamientos variados:

  • Particulares: Con 456.993 unidades vendidas, registraron un aumento del 8,9% en 2024.

  • Alquiladores: Este segmento creció un notable 36,8%, alcanzando las 186.126 unidades.

  • Empresas: Aunque las ventas a empresas retrocedieron un 5,1%, el canal cerró el año con 373.826 unidades.

Otros segmentos también crecen

El buen rendimiento no se limitó a los turismos. Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentaron un 13,6%, con 847 unidades vendidas, mientras que las ventas de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses crecieron un 12,5%, alcanzando las 509 unidades.

Perspectivas para 2025

El mercado automovilístico español entra en 2025 con una inercia positiva, aunque también enfrenta retos como la transición hacia una movilidad más sostenible y la adaptación a nuevos hábitos de consumo. El crecimiento sostenido y la reactivación del mercado electrificado serán claves para consolidar esta recuperación.