La Asamblea acogió también un par de sesiones de trabajo donde se abordó el coste de pertenencia, posicionamiento y rentabilidad de los talleres de la red, su imprescindible digitalización para ser más eficientes y competitivos, así como el contexto de mercado actual y la necesidad de dar al cliente particular la importancia que tiene frente al de renting y flota de empresa. La Asamblea contó también con la asistencia de Ramón Marcos, presidente de Conepa, Federación de Empresarios Profesionales de Automoción, a la que pertenece ASBOC.
“El objetivo de la nueva Junta Directiva de ASBOC es contribuir decisivamente a modernizar y dinamizar la actividad de los talleres asociados”, explicó José Ignacio Arroyo, en sus primeras declaraciones tras ser elegido presidente.
Nueva Junta Directiva
Tras la Asamblea Electoral, la Junta Directiva queda como sigue:- Presidente: José Ignacio Arroyo (Arroyoauto)
- Vicepresidente: Daniel Herrero (Hebalcar)
- Tesorero: José Antonio del Pozo (Getauto)
- Vocales: Alfonso Bueno (Talleres Canal), Miguel Mora (Talleres Miguel Mora), Manuel Sánchez (Cars Marobe), Óscar Bascón (Autobascón), Santiago Sáez (Talleres González Polo), David Melero (Midauto), José Manuel López Nieto (Diesel Inyección Milladoiro), Jesús Ángel Lecea (Talleres Mutilva Automoción) y Francisco Sanz (Carbauto).
El nuevo presidente de la entidad, gerente de Arroyoauto, taller miembro de la red Bosch Car Service ubicado en San Fernando de Henares (Madrid), destacó el trabajo realizado hasta ahora por la Junta Directiva saliente presidida por Alfonso Bueno, de Talleres Canal, empresa radicada en el barrio madrileño de Barajas.
Evolución más que revolución

En este sentido, José Ignacio Arroyo agradeció el apoyo prestado para la celebración de la Asamblea a Reynasa, CEPSA, BG Products, Nexen Tire, Banco Sabadell, Auto-Speed, Ircongas, Irecat, Miac y Tenneco. Cada una de ellas había preparado un mensaje o propuesta de colaboración comercial, que se explicó desde la tribuna de oradores y se pudo desarrollar en el área de stands habilitada al efecto.
La Asamblea de ASBOC se completó con dos sesiones de trabajo, almuerzo y visita guiada al Wanda Metropolitano.La primera sesión de trabajo abordó el posicionamiento actual del taller tipo (Bosch Car Service) asociado a ASBOC y del contexto de mercado actual de la posventa de automoción española.
En el transcurso de la misma se analizó el coste de pertenencia a la red, directo e indirecto; se presentó un estudio del posicionamiento en precio de la red frente a otras enseñas muy competitivas del mercado; otro sobre la rentabilidad del cliente particular frente al del renting; un tercero sobre notoriedad y percepción de marca de la red; y se aportaron numerosos datos sobre la estructura e implantación de los talleres en España, acompañados de un análisis del peso actual y en perspectiva del cliente particular frente al del renting, y de otro sobre las “fábricas” existentes de clientes particulares.
La segunda sesión de trabajo analizó en profundidad los hábitos actuales de los clientes del taller, subrayando la creciente importancia del uso de Internet, y la necesidad de que los reparadores sepan dónde están y cómo abordar su captación y fidelización, de forma lo más directa posible, evitando la intermediación de plataformas que aportan menos valor que la rentabilidad que restan.

Galería de imágenes de la Asamblea Electoral de ASBOC
Si quieres alguna fotografía en alta calidad contacta con tu asociación.
